fbpx

¿Por Qué le Gruñe el Estómago?

Mucha gente contestaría: «¡Porque tengo hambre!» sin embargo, esto es un mito. Su estómago puede hacer ruido cuando tiene hambre y falta de alimentos en el estómago, pero también puede gruñir cuando no estás hambriento y está lleno. Los ruidos son más fuertes cuando el estómago está vacío, razón por la cual a menudo están relacionados con el hambre. Es probable que el gruñido ni siquiera provenga del estómago, sino más bien de su intestino delgado, este fenómeno es conocido como “borborigmos”   Según la Fundación Internacional sobre los Trastornos Gastrointestinales Funcionales (IFFGD), esto es lo que realmente está causando ruidos en su estómago:

  • El ruido en su estómago es el resultado de las contracciones musculares de la pared intestinal y es una función perfectamente normal y que se produce la mayor parte del día
  • Dentro de los intestinos, los líquidos y sólidos ingeridos se mezclan con la secreción de líquido rico en enzimas. El líquido que se mueve a través del tubo digestivo es silencioso—únicamente cuando hay aire en los tubos es que escuchamos el ruido.
  • En el intestino, los gases que siempre están presentes se originan por el aire ingerido y de la liberación de hidrógeno, dióxido de carbono y otros gases por la fermentación bacteriana de los alimentos no digeridos en el intestino inferior.

Sus intestinos tienden a calmarse cuando está durmiendo, pero una completa ausencia de ruidos intestinales en realidad puede ser un signo de una emergencia médica, especialmente si viene con dolor abdominal severo. La mayoría de las veces, el ruido en el estómago no es nada preocupante. Sin embargo, los ruidos intestinales son conocidos por agravarse si tiene dispepsia, síndrome del intestino irritable o si tiene un ataque de diarrea, debido a mayores contracciones musculares y acumulación de líquido y gas (junto con heces flojas en el intestino). Las condiciones de mala absorción, como la enfermedad celíaca o intolerancia a la lactosa también pueden conducir a lo que se conoce como ruidos intestinales hiperactivos. ¿Se puede evitar los ruidos de las tripas? La Respuesta es Si, a partir de una serie de hábitos básicos como mantener unos estilos de vida saludables, comer despacio, masticar bien, controlar la cantidad de la ingesta, evitar las bebidas que contengan burbujas y de alimentos que nos pueden producir un mayor meteorismo intestinal como ser  legumbres, coles, brócoli, coliflor, chicles, porque sin darnos cuenta estamos tragando constantemente aire. ESCRITO POR : BIOQUIMCA CARIM JANETH URZAGASTE CACERES

PUEDES COMPARTIR ESTE CONSEJO DEL DÍA CON TUS AMIGOS APRETANDO EN EL BOTÓN AZUL A TU DERECHA

Con más de 350 distintos estudios clínicos y más de 21 años de experiencia, el Laboratorio Omega es tu laboratorio de confianza.