fbpx

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. Algunas veces, el dengue se convierte en fiebre hemorrágica por dengue, que causa sangrado en la nariz, las encías o debajo de la piel.Existen varios exámenes que se pueden hacer para diagnosticar esta infección, como un examen de laboratorio para medir el nivel de anticuerpos a través de una muestra de sangre o un hemograma completo con recuento leucocitario y plaquetario que es de rutina, junto con las pruebas de función hepática, cuando se presenta sintomatología o confirmación de Dengue.

¿Qué hacer si se tiene síntomas de dengue?

– Consulte a su médico.

– Vigile los signos de gravedad.

– No se automedique, no use aspirina, debido a que su efecto puede provocar hemorragias.

– No use antibióticos porque el dengue es producido por un virus y los antibióticos solo atacan a las bacterias.

Tratamiento

No existe un tratamiento específico para el dengue. El médico puede recomendarle que beba mucho líquido para evitar la deshidratación por vómitos y fiebre alta. Durante la recuperación del dengue, preste atención a los signos y síntomas de deshidratación. 

 

PUEDES COMPARTIR ESTE CONSEJO DEL DÍA CON TUS AMIGOS APRETANDO EN EL BOTÓN AZUL A TU DERECHA

Con más de 350 distintos estudios clínicos y más de 21 años de experiencia, el Laboratorio Omega es tu laboratorio de confianza.