fbpx

Con la promesa de aumentar la energía, mejorar el metabolismo, ayudar a fortalecer las uñas, disminuir la caída del cabello, etc, los suplementos con BIOTINA están ganando la preferencia de muchas personas, especialmente mujeres preocupadas por la debilidad del cabello y uñas. Además en los últimos tiempos se han popularizado suplementos de BIOTINA que contienen más de 300 veces la dosis diaria recomendada.

Es importannte saber que los especialistas advierten que las altas dosis de Biotina, pueden interferir con la medición de ciertas hormonas tiroideas. Por otra parte la FDA ya advirtió de la relación entre el consumo de BIOTINA y la alteración de las pruebas laboratoriales.
La razón por la cual la BIOTINA interfiere en estas pruebas, es debido a que esta forma parte de los reactivos usados para llevar a cabo los análisis hormonales.

La biotina ( vitamina B7) es una vitamina estable al calor, soluble en agua y alcohol, que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, aminoácidos y purinas.
Una cantidad considerable se sintetiza por bacterias intestinales y aproximadamente el 50{2c77a74984229d29645897c978e2736f60290e6c4e34df77194e58bc62664cf0} de su requerimiento y se absorbe por vía intestinal.

La Biotina es tulizada para:
• Aliviar dolores musculares, eczemas y dermatitis.
• Ayudar a combatir depresión y somnolencia.
• Fortalecer las uñas y el cabello.
• Ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre.

Entre las fuentes de Biotina tenemos:
– Vísceras (hígado, riñones, etc.)
– Yema de huevo
– Pescado
– Guisantes secos
– Levadura de cerveza
– Frutos secos (maní, almendras, etc.)
– Leche y derivados
– Hongos
– Ciertas frutas (plátano, uva, sandía aguacate y fresas)

RECOMENDACIONES
Consultar siempre a las personas que van a realizar laboratorios hormonales, acerca del consumo de BIOTINA, ya que generalmente se tiende a obviarlo, dado que es una medicación que generalmente es automedicada y no indicada por un porsefional de salud.
Se debe interrumpir la toma de los suplementos con BIOTINA de 24 a 48 horas antes de la toma de muestra.
Finalmente, cualquier duda consulte a su médico y no olvide mencionar el uso de cualquier suplemento nutricional, vitaminas o medicamentos naturales que este consumiendo.

PUEDES COMPARTIR ESTE CONSEJO DEL DÍA CON TUS AMIGOS APRETANDO EN EL BOTÓN AZUL A TU DERECHA

Dra. Natalia Mercado Banegas

Médica Endocrinóloga

Formación: Universidad Católica Boliviana San Pablo (Santa Cruz – Bolivia)

Especialidad: Hospital Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

 Miembro de:

– Sociedad Boliviana de Endocrinóloga

– Federación Internacional de Diabetes

– Comité de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Sociedad Boliviana de Cirugía)

– International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders

 Trabajo Actual:

 – Hospital San Juan de Dios

– Seguro Social Universitario

– Consultorio Privado: c/ Sucre 483

 Teléfono: 332 9979

Con más de 350 distintos estudios clínicos y más de 21 años de experiencia, el Laboratorio Omega es tu laboratorio de confianza.