
El simple hecho de ser diabético o tener intolerancia a la glucosa representa un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Cuando la afectación se da en las arterias de gran calibre se habla de complicaciones macrovasculares. La diabetes tiene una estrecha relación con el desarrollo de ateroesclerosis, que es la afectación de la pared interior de las arterias que provoca un estrechamiento y una disminución de la perfusión sanguínea. Dentro de las enfermedades cardíacas asociadas a la diabetes tenemos:
• Enfermedad coronaria
• Cardiopatía hipertensiva
• Insuficiencia cardíaca
• Cardiomiopatia diabética y neuropatia autonómica diabética
Existen otros factores de riesgo que también se asocian a la Diabetes y a la predisposición a desarrollar enfermedad cardíaca. Dentro ellos tenemos:
• Historia familiar de enfermedad cardíaca.
• Aumento de la grasa abdominal (grasa visceral).
• Aumento de los niveles de lípidos.
• Hipertensión arterial ( sobretodo aquella no controlada).
• Tabaquismo.
• Sedentarismo
• Edad mayor a 40 años
• Diabéticos con más de 15 años de evolución, en estados de hiperglucemia, con complicaciones renales u oculares.
Los estudios básicos que se deben realizar en todo paciente con sospecha de este tipo de afección o para descartar alguna de estas complicaciones, van desde estudios básicos como el electrocardiograma, prueba de esfuerzo, ECO Doppler hasta estudios más invasivos como Angiografia, cateterismo, etc…
Dentro de las recomendaciones que se pueden dar para evitar o disminuir la probabilidad de presentar estos problemas tenemos:
1. Controlar los niveles de glucosa en sangre.
2. Bajar de peso
3. Dieta sana y equilibrada
4. Controlar los niveles de colesterol
5. Aumentar la actividad física
6. Controlar la presión arterial
7. Dejar de fumar
Consejo: Si Ud. es diabético debe realizar un control cardiologico regular y si además padece una condición cardiológica debe seguir las instrucciones de su cardiólogo y los controles pautados por su médico de cabecera
PUEDES COMPARTIR ESTE CONSEJO DEL DÍA CON TUS AMIGOS APRETANDO EN EL BOTÓN AZUL A TU DERECHA
Dra. Natalia Mercado Banegas
Médica Endocrinóloga
Formación: Universidad Católica Boliviana San Pablo (Santa Cruz – Bolivia)
Especialidad: Hospital Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Miembro de:
– Sociedad Boliviana de Endocrinóloga
– Federación Internacional de Diabetes
– Comité de Cirugía Bariátrica y Metabólica (Sociedad Boliviana de Cirugía)
– International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders
Trabajo Actual:
– Hospital San Juan de Dios
– Seguro Social Universitario
– Consultorio Privado: c/ Sucre 483
Teléfono: 332 9979
Con más de 350 distintos estudios clínicos y más de 21 años de experiencia, el Laboratorio Omega es tu laboratorio de confianza.